Festividad religiosa, social, deportiva y cultural en homenaje al santo patrón apóstol Santiago de Víñac.
Ya nos encontramos en Víñac, disfrutando del clima, del calor humano , del sonido musical y del sabor a los platos, de una juventud que va llenando poco a poco las empedradas calles de este pueblo centenario. Para aquellos que aún no hay viajado, aquí les dejamos el programa.
En el mes de la patria, no hay nada mejor que oír la Voz de Sylvia Falcón con el himno de esta patria. Aprender y cantar en los andes es hermoso.
Empieza a sonar el quechua en el mundo gracias a la brillante idea del futbolista peruano Claudio Pizarro, tal vez sea este el gol más impotante que haya metido a favor de nuestra tierra y nuestra lengua: el QUECHUA.
Claudio Pizarro y su mensaje en quechua vía Twitter
Claudio Pizarro tuiteó nuevamente en quechua y también en el idioma mapuche que se habla en Chile
Pizarro también colgó esta foto junto con su selfie. (Foto: Twitter)
Claudio Pizarro lo hizo de nuevo. El jugador de la selección peruana tuiteó en quechua vía Twitter después del triunfo de Perú 3-1 sobre Bolivia.
El peruano, titular en este encuentro, ya había enviado mensajes en quechua antes. Lo hizo tras la victoria sobre Venezuela y luego del empate ante Colombia que nos dio la clasificación a cuartos de final.
Chainata pukllaspa ñaupaqman risunchis qancunahuan Perú Llaqta Masiycuna!! Arriba Perú!!
Pizarro, además, escribió un mensaje en idioma mapuche, una lengua nativa que todavía existe en Chile.
“Newentuaiñ apuen Wewaiñ”, escribió Pizarro en su cuenta de Twitter oficial. La traducción es: “Fuerza compañeros, que vamos a ganar”.
Ahora, suena en Toronto y nos toca a cantarla con energía, primero aprender y luego a entonarla.
Los amigos de Tambopata han grabado la fiesta de Corpus Cristy de la primera semana de junio 2015. Con el permiso de ellos, comparto con ustedes las imágenes.
Patrón de Corpus Cristy
El grupo de Silvio Sánchez danzando en las calles de Viñac.
La comparsa de Tambopata ingresa a la Plaza
Encuentro de las dos comparsas
La mayordoma Silvia Evangelista Quispe avanza adelante
En la Plaza de Armas de Víñac
Los niños también practican para reemplazar en el momento
que les toca y conservar la tradición