Cuando la naturaleza se pone de colores, el hombre retrocede (Yuracsayhua)
A Víñac y gente que ama a Víñac
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Música andina para el pueblo
La música es el rostro del espíritu, entonces debe latir en ti como canta el ave en los valles y encañadas de nuestra tierra.
http://musicaandinaenvivo.blogspot.com/
http://musicaandinaenvivo.blogspot.com/
sábado, 14 de agosto de 2010
martes, 10 de agosto de 2010
Leydy Flores conquistará Tambopata
Fiesta en homenaje a Virgen Asunción de Tambopata:
Leydy Flores conquista a Tambopata. Nuestra música viene con el maíz y el tono huancaíno y Leydy nos lo recuerda. Tantas orquestas de Huancayo que cada año visitan a esta zona, ya nos sentimos huancaínos. En esta oportunidad la familia Rojas Huari (Félix Rojas E. y Camen Huari) brindó al pueblo de Tambopata la música de Leydy Flores. ¡Gracias, "Casho"!
Mayordomos:
1) Delfina Mendoza S. y esposo Ramiro Pariona M
2) Hntos. Deysi y Jesenia Mendoza Q. nietos de Dionisio Mendoza H.
3) Ruben de la Cruz C. y esposa María Romero, hijo de Filomeno de la Cruz y Asenciona Centeno
4) Niña Miriam Evangelista P., nieta de Severo Evangelista A
Organiza:
Los regantes de Tambopata y sus Autoridades:
Agente Municipal : Hipólito Romero Guerra
Teniente Gobernador: Jorge Huamán L.
Delegado : Cecinio Guerra
Comité de Riegos: Rovinson Evangelista Huari
Director de IE 20258 : Herminio Chulluncuy Guerra
Presidente de Apafa : Edwin Rivera G.
PRONOEI : Celia Rojas H
Premios:
Fulbito adultos: Fulbito Vegestorio Fulbito damas Vóley adulto1º 400 80 200 100
2º 200 Cerveza 80 una bola
El deporte es distracción, relajo, diversión. De un tiempo a esta parte algunos, considerándose jugadorazos -dicen-, han hecho plata con el esfuerzo de amantes del fútbol. Por otro lado, los pueblo se preocupan en poner los más altos premios, hay una competencia por quién pone más. Lamentable complejo, alienación que ha corrido de las canchas a los hombres que quieren deporte y no guerra por el premio. Sería mejor invertir esas donaciones (de hombres sacrificados y amantes a su pueblo) en obras de bien común, que beneficien a la mayoría.
Lukunshis fiestata ruhuakuyan, runanchikqunahuan. Kutishun llajtanchikta, tinkurushun lliwanchik!
Lukunshis fiestata ruhuakuyan, runanchikqunahuan. Kutishun llajtanchikta, tinkurushun lliwanchik!
martes, 3 de agosto de 2010
Viñac y sus encantos

domingo, 1 de agosto de 2010
La luz empezó a ilusionar
La luz eléctrica llegó a Víñac desde Villafranca. En 1977, un entusiasta profesor de Hongos (Vicente -se encargó de todo el trámite) hizo las gestiones y llamó a reunión a los interesados para acordar la manera de trabajar, sea por trecho o turno en la elaboración de un canal de agua, luego la caída para que haga funcionar el motor hidráulico. A esta reunión asistieron el Alcalde de Víñac (Viviano Auris), de Huangáscar (Julio Zelada), de Madeán (Sr. Chávez); los alcaldes de Cacra, Hongos. Este trabajo ha sido realizado por los braceros de Víñac, Madeán y Huangáscar y menos Azángaro, motivo por lo que fue excluido del proyecto y posterior inclusión.
Paralelamente los postes ya estaban listos en Víñac. Tuvo que detenerse la obra cuando un atentado en el lugar de Antatanga - Madeán corrió a los ingenieros. Detenido la obra, algunos viñaquinos utilizaron los postes de madera para consumo. Y la luz se hizo sombra.
Paralelamente los postes ya estaban listos en Víñac. Tuvo que detenerse la obra cuando un atentado en el lugar de Antatanga - Madeán corrió a los ingenieros. Detenido la obra, algunos viñaquinos utilizaron los postes de madera para consumo. Y la luz se hizo sombra.
Consejos directivos de la Asociación Hijos de Víñac - Lima
Consejos directivos de la Asociación Hijos de Víñac - Lima desde el 2003 hasta 2011, siendo su sede en la Asociación Ayacucho, altura del paradero 20 de Av. Las Flores en San Juan de Lurigancho- Lima.
De esta manera se formaliza la institución, adquiriendo la personería jurídica. En adelante, las obras tendrán mayor valor y prestigio. No podrá aparecer ningún improvisado y sorpreder a la Institución viñaquina residentes en Lima.
De esta manera se formaliza la institución, adquiriendo la personería jurídica. En adelante, las obras tendrán mayor valor y prestigio. No podrá aparecer ningún improvisado y sorpreder a la Institución viñaquina residentes en Lima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)